El artículo reflexiona sobre el rol de las creencias epistémicas en las
ciencias tanto en la promoción del pensamiento crítico y la motivación, siendo estos
elementos necesarios para el desarrollo de destrezas dentro de la sociedad durante el
presente auge de información. Se analizan distintos estudios, contextualizados e
internacionales, como forma de argumentar sobre la importancia de intervenciones en las
creencias epistémicas como una vía hacia la alfabetización crítica, el análisis de distintas
fuentes de información y la vocación de los estudiantes por las ciencias por medio de
creencias epistémicas adaptativas. Se destaca la importancia del docente durante este
proceso como forma de promover creencias epistémicas adaptativas dentro del aula,
facilitando una actitud proactiva frente al aprendizaje por parte de los estudiantes.
[Leer/Imprimir
este Articulo] [Estadistica]