IDEAS REFLEXIONES
 

El rol de las creencias epistémicas dentro de las ciencias en la promoción del pensamiento crítico y la motivación.

Por Gianmarco ROSSINI.


     El artículo reflexiona sobre el rol de las creencias epistémicas en las
     ciencias tanto en la promoción del pensamiento crítico y la motivación, siendo estos
     elementos necesarios para el desarrollo de destrezas dentro de la sociedad durante el
     presente auge de información. Se analizan distintos estudios, contextualizados e
     internacionales, como forma de argumentar sobre la importancia de intervenciones en las
     creencias epistémicas como una vía hacia la alfabetización crítica, el análisis de distintas
     fuentes de información y la vocación de los estudiantes por las ciencias por medio de
     creencias epistémicas adaptativas. Se destaca la importancia del docente durante este
     proceso como forma de promover creencias epistémicas adaptativas dentro del aula,
     facilitando una actitud proactiva frente al aprendizaje por parte de los estudiantes.
     

[Leer/Imprimir este Articulo]  [Estadistica] 



  ESTADÍSTICA DEL ARTÍCULO:

• Referencia bibliográfica: Rossini, G. (2023). El rol de las creencias epistémicas dentro de las ciencias en la promoción del pensamiento crítico y la motivación.. Aularia, 12. pp: 51-56.

• Recepcionado el: 20 de junio de 2022
• Admitido definitivamente el: 31 de agosto de 2022
• Publicado el: 24 de octubre de 2022

• Metatags de referencia: Creencias Epistémicas; Ciencias; Motivación; Pensamiento Crítico; Creencias Epistémicas Ingenuas; Creencias Epistémicas Adaptativas. -
• Lecturas del artículo: 2558

[Leer/Imprimir este Articulo] 



 

  









Revista Aularia. El país de las aulas
ISSN: 2253-7937
Almería. Andalucía (España).

© 1987 - 2023 . Reservados todos los derechos.
Contenido, diseño y programación.
 

Ir a Twitter
Ir a Twitter