Cada etapa evolutiva exige una forma de comunicación específica, pero en todas esas etapas,-desde la preescolar, hasta el final de la adolescencia-, y también en las fases adultas –desde la juventud hasta la vejez-, debemos saber transmitir afecto y cordialidad en ese «horizonte sin límites», que representa la educación. La cordialidad significa saber comunicar con el corazón, dando sentido a lo que enseñamos desde una actitud positiva de respeto y de apoyo a los alumnos.
[Leer/Imprimir
este Articulo] [Estadistica]
• Referencia bibliográfica: García Matilla, A. et al.
(2012). Entrevista a Agustín García Matilla: "Comunicación y educación: juntos, separados o revueltos".
Aularia, 1(1) Enero. pp: 11-14.
• Recepcionado el: 01 de septiembre de 2011
• Admitido definitivamente el: 15 de noviembre de 2011
• Publicado el: 01 de enero de 2012
• Metatags de referencia:
entrevista -
educomunicación -
comunicación -
educación -
• Lecturas del artículo: 2321
[Leer/Imprimir
este Articulo]