INTERCULTURALIDAD
 

Cartas a Nora. A propósito de las mayorías invisibles

Por Carmen PEREIRA DOMÍNGUEZ et al..


     Nuestra apuesta por el cine en la formación de profesionales del campo social y educativo nos ha llevado a trabajar sobre la película documental Invisibles, estrenada el año 2007. En ella se incluyen cinco historias que dan a conocer diferentes problemas ignorados del llamado Tercer Mundo. Nos hemos centrado en una historia, Cartas a Nora. Es la dirigida por Isabel Coixet y nos permite aunar un doble sentido: la invisibilidad de una enfermedad (el Chagas) y la de las mujeres inmigrantes que silenciosamente dejan a los suyos a fin de trabajar para nosotros. Gracias a su aportación invisible en nuestros hogares de una parte, ellas facilitan el mantenimiento de nuestro bienestar; y, de otra, contribuyen decisivamente a la subsistencia de sus familias que siguen en sus países de origen.

[Leer/Imprimir este Articulo]  [Estadistica] 



  ESTADÍSTICA DEL ARTÍCULO:

• Referencia bibliográfica: Pereira Domínguez, C. et al. (2012). Cartas a Nora. A propósito de las mayorías invisibles. Aularia, 1(2) Julio. pp: 225-230.

• Recepcionado el: 11 de marzo de 2012
• Admitido definitivamente el: 23 de marzo de 2012
• Publicado el: 23 de marzo de 2012

• Metatags de referencia: cine - educación - mujer - exclusión social - inmigración - interculturalidad -
• Lecturas del artículo: 2490

[Leer/Imprimir este Articulo] 



 

  









Revista Aularia. El país de las aulas
ISSN: 2253-7937
Almería. Andalucía (España).

© 1987 - 2023 . Reservados todos los derechos.
Contenido, diseño y programación.
 

Ir a Twitter
Ir a Twitter