
|
|
:: Educomunicación. Aprendizaje y creatividad en la educación para los mediospor Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
Aularia nació para facilitar a quienes profesionalmente ejercen la comunicación, la educación, o ambas, a contar sus experiencias, a expresar sus ideas, con el fin de estimular a ...
|
|

|
|
:: Videojuegos en la educaciónpor Graciela A. ESNAOLA HORACEK y Francesc Josep SÁNCHEZ I PERIS
La cultura actual ha integrado a los videojuegos como un medio de expresión y comunicación privilegiado. El potencial educativo que representan ha despertado el interés de ...
|
|

|
|
:: Apuntalar el conocimiento, el verdadero reto del periodismo digitalpor Elena PEDROSA PUERTAS
Conferencia pronunciada en Almería el 3 de mayo de 2013 dentro de los actos de celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, LXXXII Aniversario de la Asociación de ...
|
|

|
|
:: El transformismo televisivo.Construcción de la realidad. por Jorge CHALMETA CÁRDENAS
Nada es más infiel a la realidad que la telerrealidad. Defiende el autor que, en la etapa postmoderna, la televisión hace mucho que dejo de ser una ventana al mundo, superando ...
|
|

|
|
:: Venezuela: Uso creativo de la televisiónpor Gustavo HERNÁNDEZ DÍAZ
La Educación Mediática propone metodologías para comprender los discursos mediáticos y la interacción de la audiencia con los medios, desde diversos enfoques: semiótica ...
|
|

|
|
:: Crisis educativa y profesión docente. ¿Es posible ser docente en la sociedad actual?(I)por Felicidad LOSCERTALES ABRIL
Una reflexión sobre la relación profunda –y no siempre positiva- que hay entre los objetivos, leyes y contenidos de la enseñanza y la esencia del “ser docente”. En este primer ...
|
|

|
|
:: Temas para debate: El ciudadano crítico con los mediospor Redacción de AULARIA y José Ignacio AGUADED GÓMEZ, Jorge CHALMETA CÁRDENAS, Catalina BARRAGÁN VICARIA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (Coordinación de la mesa), Mónica FERNÁNDEZ AMADOR y Cristóbal MURILLO MARTÍNEZ (Fotos)
El debate que publica Aularia, se desarrolló en la Universidad de Almería, España, el 6 de mayo de 2013, en el marco de un ciclo de foros organizados por el Grupo Comunicar, el ...
|
|

|
|
:: Salud y medios de comunicación: un encuentro ineludible.por Redacción de AULARIA y Valeria ROJAS OSORIO, Enrique GARCÍA SÁNCHEZ, Marcos A. ORDÓÑEZ, Carlos GURPEGUI VIDAL, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, (coordinador)
Participan en el debate: Valeria ROJAS OSORIO, Enrique GARCÍA SÁNCHEZ, Marcos A. ORDÓÑEZ, Carlos GURPEGUI VIDAL, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, (coordinador). Hábitos ...
|
|

|
|
:: Entrevista a María Teresa Quiroz: Mirarse unos a otros en la diferencia. Las redes no son solamente tecnología, sino fundamentalmente una forma de comunicaciónpor María Teresa QUIROZ VELASCO y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (Entrevistador)
Los comunicadores nos hemos preparado para la utilización de las nuevas tecnologías, hemos entrado con entusiasmo y eficacia en la técnica y en las redes telemáticas. Sin embargo, ...
|
|

|
|
:: Argentina. Córdoba. Festicortos. Festival intercolegial de cortos. por Pablo LOBERA y Verónica Roxana PASTORINO
Instituciones educativas que organizan desde 2008 una muestra anual de producciones audiovisuales realizadas por niños, niñas y jóvenes en ámbitos educativos, ...
|
|

|
|
:: Tánger, Marruecos. Ideas creativas para bibliotecas originales y bibliotecas originales para ideas creativas. Internet como herramienta para el acercamiento cultural y el aprendizajepor María Amparo RODRIGO MATEU
Internet es una herramienta que nos permite conocer experiencias de otras culturas y abrirnos a otras realidades. Además, en el ejercicio de fomentar el uso de la imaginación y la ...
|
|

|
|
:: Morón, Argentina. Un modelo de alfabetización audiovisual con filosofía para niños. Los niños pequeños y la lectoescritura audiovisual en la Sociedad de la Información por León Alberto MATURANA
En este artículo se presenta un modelo de alfabetización audiovisual en el que se implementa Filosofía para Niños. Se establece por qué es problemática la relación de los niños ...
|
|

|
|
:: Las botas de Charles Chaplin. Miradas, productos, lecturas diferentes, La obra de Chaplin y la interpretación realizada por el dibujante Quino en una viñetapor Ilda PERALTA FERREYRA y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
La realidad puede verse desde muchos puntos de vista y los creadores de imágenes utilizan su propia sensibilidad y las técnicas a su disposición para contar una historia. Los ...
|
|

|
|
:: Igual de burro se es cuando se es un \"vurro\"
o cómo las redes sociales ayudan a ganar amigos a pesar de las faltas de ortografía.por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA
Fue una semana llena de sobresaltos para doña Purita. Manolín contestó en un examen que el Principio de Arquímedes era una A muy grande; Rosarito, a la misma pregunta, escribió: ...
|
|

|
|
:: Asociación brasileña de profesionales e investigadores de la comunicación educativa. Aula de cine. Cine y educación en valores 2.0por Daniel PONCE GUARDIOLA
ABPEducom es asociación brasileña que procura reunir a profesionales e investigadores de la comunicación educativa, por tanto es una entidad educativa, científica y cultural, que ...
|
|

|
|
:: Reseñas de libros y revistaspor Rosario MEDINA SALGUERO
Web 2.0. Innovación e investigación educativa; Televisión educativa; Un reto para el profesor del futuro: la tutoría virtual; Recursos tecnológicos para la enseñanza e innovación ...
|
|

|