
|
|
:: 25 años del Grupo Comunicar. Educomunicación, acción militante, amistad, motor de cambio y lugar de encuentropor Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
Llevamos ya 25 años, en los comienzos como «Grupo Prensa-Escuela», en Huelva, España, primero y, enseguida, ya como «Grupo Comunicar» en todo el territorio andaluz. Se ha ...
|
|

|
|
:: Venezuela. El gran discurso: La programación televisivapor Gustavo HERNÁNDEZ DÍAZ
Abundan estudios sobre géneros televisivos, no así sucede con las investigaciones semióticas centradas exclusivamente en la programación televisiva en el ámbito internacional. ...
|
|

|
|
:: Tic na escola: Construindo uma proposta educomunicativa numa perspectiva midiática por Sílvia Maria VITORINO
O presente artigo resulta de uma proposta em construção contínua e em aperfeiçoamento, cuja intenção será trabalhar a inserção de recursos midiáticos antigos e novos aliados a ...
|
|

|
|
:: Fotografía en tiempos de darwinismo tecnológicopor Johanna PÉREZ DAZA
La tecnología digital ha permitido, por una parte, la reducción de los costos relacionados con la captura y procesamiento de imágenes, y por otra, el aumento significativo del ...
|
|

|
|
:: La enseñanza en todos los niveles formativos renovada con la actualidad de la prensa escrita por María Luisa SEVILLANO GARCÍA
Hoy prima lo digital. Sigo apelando, si en un tiempo a la ley, ahora a la razón pedagógica, a la toma de decisiones de los docentes y a la autonomía de centros para restablecer ...
|
|

|
|
:: Temas para debate. 25 años del Grupo Comunicar: educomunicación, pasado, presente y futuropor Redacción de AULARIA y Ana ALMANSA MARTÍNEZ, Juana María ORTEGA, Montserrat VARGAS VERGARA, Francisco PAVÓN RABASCO, Paloma CONTRERAS PULIDO, Sara ROMÁN GARCÍA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (coordina el debate)
Este año el Grupo Comunicar cumple 25 años desde su fundación, o lo que es lo mismo, celebra sus 25 años aportaciones al universo de la educomunicación en el mundo, ya que el ...
|
|

|
|
:: «Comunicar ha sido siempre una plataforma grupal para expresar una educación alternativa, innovadora, plural y democrática» Entrevista a José Ignacio Aguadedpor José Ignacio AGUADED GÓMEZ y Redacción AULARIA y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (entrevistador)
Entrevista: 25 años del Grupo Comunicar: La educomunicación, pasado, presente y ...
|
|

|
|
:: «...a necessidade de desenvolver conteúdos de qualidade analítica e reflexiva em suportes de eficácia comunicacional...». Entrevista a Vítor Reia-Batistapor Vitor REIA BAPTISTA y Redacción AULARIA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA (Entrevistador)
As tecnologias facilitaram em muito toda a vida comunicativa das comunidades académicas por todo o mundo, no entanto a questão mais importante continuará sempre a ser a ...
|
|

|
|
:: Las tecnologías nos han hecho crecer como nosotros hemos ayudado a dar carta de naturaleza a las posibilidades educativas de las tecnologías. Entrevista a Manuel Fandos Igadopor Manuel FANDOS IGADO y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA (entrevistador)
El grupo está dando pasos sólidos en la internacionalización, lentamente, con reflexión e ilusión. Ahí queda un espacio, más que un espacio, un universo por conocer (y conquistas ...
|
|

|
|
:: «La comunicación y la educación deben aspirar a desempeñar un papel central en la sociedad de la información y de la comunicación» Entrevista a Juan Antonio García Galindopor Juan Antonio GARCÍA GALINDO y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (Entrevistador)
El Grupo Comunicar se formó hace ya veinticinco años. Con anterioridad había habido en nuestro país experiencias, encuentros y actividades que ligaban la educación y la ...
|
|

|
|
:: México. ¡Nos vemos en la pantalla! Un punto de encuentro con el cine y su magia. 19° Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños)por Redacción de AULARIA
La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C. ha organizado el 19° Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños). Si una finalidad tienen en general los ...
|
|

|
|
:: Arte, inclusión, educación, expresión y comunicación. Madrid. SIAI III. Seminario Internacional de Arte Inclusivopor Redacción de AULARIA
El SIAI surgió de la necesidad de promover, exponer, compartir e intercambiar experiencias desde la multiplicidad de disciplinas artísticas y las necesidades especiales, con el ...
|
|

|
|
:: Taller práctico: desenmascarando los medios. Altas capacidades y alfabetización mediática dirigido por alumnos de 4º curso de Periodismo de la UMApor Laura LÓPEZ ROMERO
Esta experiencia relata una actividad educativa sobre educación en medios realizada en la asignatura optativa ‘Alfabetización Mediática’, optativa en 4º curso del Grado de ...
|
|

|
|
:: Heroínas islámicas del cómic en defensa de la educación de la mujer y contra el acoso a la mujer y la islamofobiapor Ilda PERALTA FERREYRA
Poco conocemos en occidente del mundo islámico, más bien estereotipos o informaciones que llegan mediatizadas por intereses ideológicos, y mercantiles de una sociedad patriarcal, ...
|
|

|
|
:: Jumentos, gorrinos, audiovisuales, sonidos selváticos, fotos y un día inolvidable.por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA
Y llegó el día de la excursión a la Granja Escuela. El municipio concedió a toda la escuela el premio de ver vacas, cabras, patos y pollos, como explicó doña Purita a sus alumnos, ...
|
|

|
|
:: Pre-cine. Las técnicas y la creatividad se unen para crear el cinepor Ilda PERALTA FERREYRA
Los profesores encontrarán en esta guía una propuesta de sugerencias, que les permitirán trabajar con sus alumnos en el descubrimiento de la historia del cine antes de su llegada, ...
|
|

|
|
:: Cuentos de viejos: hay más
historias que compartir y CajaDigital, la prensa en las pantallaspor María MUÑOZ VÁZQUEZ y Francisca Mª RODRÍGUEZ VÁZQUEZ
CajaDigital nace de un proyecto sobre Alfabetización Mediática y con su desarrollo se pretende recoger la presencia de las múltiples pantallas que utilizamos para estar informados ...
|
|

|
|
:: Málaga: Cámaras, periódicos y cuadernospor José Antonio JIMÉNEZ GONZÁLEZ y Adrián MEDINA ALARCÓN, Laura LÓPEZ ROMERO (Coordinadora del proyecto)
La idea de este trabajo de unos alumnos surge a raíz de una conversación informal entre el director del centro de educación secundaria de Málaga Isaac Albéniz y dos profesores. ...
|
|

|
|
:: Entrevista a Joan Ferrés. “Incluso cuando se recurre a argumentos racionales es imprescindible, para que sean efectivos, que sean afectivos.\"
Más que pensamiento crítico, hay que tener una actitud críticapor Gloria VILLANUEVA RENGEL y Daniel SÁNCHEZ-GARRIDO RAMOS y Laura LÓPEZ ROMERO (Coordinadora del proyecto)
Los mecanismos de seducción en los anuncios ...
|
|

|
|
:: Reseñas de libros, revistas, comics, películas...por Rosario MEDINA SALGUERO y Juan Lucas ONIEVA LÓPEZ, Francisca María RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, Redacción AULARIA
Reseña de la Revista Comunicar 43, libros y ...
|
|

|