ANÁLISIS IMAGEN
 

De «El pequeño salvaje», de Truffaut, al Doctor Itard. De cómo una película puede llevar a una investigación pedagógica.

Por Ilda PERALTA FERREYRA et al..


     El doctor Jean-Marc-Gaspard Itard, fue un médico francés nacido en 1774, interesado en la naciente ciencia de la «medicina mental» o psiquiatría. Cuando tenía 26 años se topó con un extraño caso, el del niño salvaje de L’Aveyron, que cambió su vida. François Truffaut, en 1960, llevó la historia al cine con su película El Pequeño Salvaje (L’enfant sauvage). El Dr. Itard escribió sus descubrimientos e investigaciones, que sirvieron de inspiración a Edouard Séguin, su discípulo y al que animó a trabajar con niños con discapacidades mentales y de María Montessori, que más de un siglo después, siguió sus pasos y sus escritos.

[Leer/Imprimir este Articulo]  [Estadistica] 



  ESTADÍSTICA DEL ARTÍCULO:

• Referencia bibliográfica: Peralta Ferreyra, I. et al. (2014). De «El pequeño salvaje», de Truffaut, al Doctor Itard. De cómo una película puede llevar a una investigación pedagógica.. Aularia, 3(2) Julio. pp: 85-96.

• Recepcionado el: 18 de enero de 2014
• Admitido definitivamente el: 30 de marzo de 2014
• Publicado el: 02 de mayo de 2014

• Metatags de referencia: película - análisis - imágenes - pedagogía - historia - investigación - ética - Dr. Itard - Montessori - pequeño salvaje -
• Lecturas del artículo: 2552

[Leer/Imprimir este Articulo] 



 

  









Revista Aularia. El país de las aulas
ISSN: 2253-7937
Almería. Andalucía (España).

© 1987 - 2023 . Reservados todos los derechos.
Contenido, diseño y programación.
 

Ir a Twitter
Ir a Twitter