Los medios de comunicación se abren con las nuevas tecnologías, nos hipercomunicamos, hipertextualizamos y tomamos contacto comunicativo, en instantes, con todo el mundo conocido. Desde la enseñanza infantil, se debe iniciar a los alumnos en la utilización de todos los medios, desde la redacción, el fotomontaje, la fotografía, la filmación y la comunicación telemática- hasta el debate sobre los contenidos de los medios. No hay que olvidar que los medios y sus lenguajes tienen relación absoluta entre ellos y con el resto de los lenguajes. Esto tiene que ver con las posibilidades de intervención multiprofesional y con el tratamiento a través de ellos de todas las realidades humanas y sociales.
[Leer/Imprimir
este Articulo] [Estadistica] [Comentarios]
• Enviar un Comentario sobre este Artículo. (Comentar)
• Número de Comentarios hechos a este Artículo:
0.
COMENTAR ESTE ARTICULO O REPLICAR
A OTRO COMENTARIO ANTERIOR:
Este Foro de Comentarios está
sujeto a Moderador. De manera que se controlarán y filtrarán todos
los comentarios enviados, y serán autorizados y publicados, o no,
con la única finalidad de guardar la línea de libertad, tolerancia,
respeto y buenas formas que una revista educativa como ésta debe
mantener. El nombre del autor o autora de cada Comentario se solicita
sólo como referencia para posibles réplicas de otros Lectores, por
lo que puede muy bien ser un alias. Gracias por participar.
ARTÍCULO: «Ciudadanía mediática. Una mirada educativa. Vicent Gozálvez»
DE: «Redacción de AULARIA»